Vinagre Vs. Ácido Muriático

En lo personal, a mí nunca me ha gustado utilizar el ácido muriático para eliminar el sarro de los muebles de baño y cocina. Como una alternativa ecológica y, por lo tanto, mucho menos tóxica, utilizo vinagre y bicarbonato a manera de sarricida.
Marisilla, la autora del blog
Reciclín & Reciclán, es una entusiasta recicladora a quien le he seguido un par de consejos; y en un comentario que nos dejó en
La Casa de los Gatos Malcriados me preguntó sobre el uso del vinagre y bicarbonato como limpiadores.
Mi primera intención fue dejarle un comentario con la explicación pero me pareció una mejor idea compartirlo de una forma más pública desde mi hamaca.
Primero les voy a sugerir la forma difícil.
Antes que nada, quiero exhortar a quien quiera probar este limpiador, que tome todas las precauciones necesarias. Les recomiendo tener
guantes de hule ó quirúrgicos y una
mascarilla industrial.
Lo que yo utilizo es
Ácido Acético, que es la base con la que fabrica el vinagre y cuya descripción y composición química la encuentran en
Wikipedia. En Mérida, normalmente lo consigo en
Farmacias Comercio. Pregunten en su droguería local. Uno de mis sobrinos me recomendó el Ácido Acético Glacial, el cual, a mi parecer es más fuerte, pero a estas alturas de mi vida ya me es difícil entender la explicación científica. Ustedes, si desean, averígüenlo por su parte.
A un litro de agua le agrego entre 50 y 100 mililitros de ácido acético (es decir, entre 5 y 10%).
Esa solución la coloco en un atomizador (
Marisilla nos aconseja hacer uno en casa) y esa mezcla es la que vamos a aplicar sobre la superficie que queremos limpiar (losetas, muebles de cocina y baño, espejos, ventanas).
Si quieres una reacción un poco más corrosiva (como para eliminar sarro), echa un poco de bicarbonato y luego usa tu spray de vinagre. En seguida verás cómo actúan juntos los dos elementos. Espera unos 5 ó 10 minutos y procede a cepillar.
Una vez que hayas logrado eliminar el sarro, en tu siguiente limpieza utiliza sólo el vinagre.
¿La forma fácil? Compra tu vinagre blanco y ya no necesitas preparar tu dilución, puesto que lo utilizas directamente.
¿Más consejos sobre el uso de vinagre blanco? Vayan a la página de
Lindísima.
Por supuesto que yo ya deduje que ustedes van a optar por la opción más sencilla de realizar; pero ya sea una u otra no dejen de tomar medidas de precaución para evitar cualquier incidencia en el hogar. Estas medidas pueden ir disminuyendo conforme tú sientas más confianza en el manejo de estos artículos.
Muy importante: ¡etiqueten sus productos de forma adecuada!!